cca.jpg (5774 bytes)

CENTRO DE CIRUGIA AMBULATORIA

AG00029_.gif (4339 bytes)

 

 

SELECCION DE PACIENTES Y PROCEDIMIENTOS PARA
CIRUGIA AMBULATORIA

Se pretende que al final del proceso de selección se hubiera conseguido:

  1. Reducir la ansiedad y educar a los pacientes acerca de los objetivos esperados.

  2. Planear la anestesia y el cuidado peri-operatorio.

  3. Seleccionar solamente los servicios de laboratorio y complementarios estrictamente necesarios.

  4. Obtener consentimiento informado.

  5. Comunicar el plan de cuidado pre-operatorio y motivar al paciente para cambiar a un estilo de vida saludable. Manual de Instructivos.

Nosotros consideramos como elemento de importancia critica y una responsabilidad no delegable de cada cirujano definir si el paciente es candidato para CIRUGIA AMBULATORIA, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Clase A.S.A. (Estado fisiológico)

  2. Aspectos sociales - médicos.

  3. Cirugía apropiada / diagnostico.


En el Manual de Instructivos encontrará toda la información sobre consejos específicos que se deben llevar a cabo por los pacientes antes, durante y después de una intervención quirúrgica. Por favor consulte esta información por que es muy importante.

 

Introducción ] Calidad ] [ Selección de Pacientes y Procedimientos para Cirugía Ambulatoria ] Cirugía Ambulatoria ] Estructura del Programa Modelo ] Normas de Anestesiología ] Enfermedades Específicas ] Médicos ] Instituto de Hernias ]

Atrás Principal Adelante

 

 

Envie correo electrónico a  info@ccaips.com con preguntas o comentarios sobre nuestros servicios.